martes, 27 de marzo de 2012

Origenes del Estilo literario de Horacio Quiroga

Horacio Quiroga fue un escritor uruguayo radicado en Argentina , nacido en 1878 y se quito la vida en 1937. Narrador uruguayo radicado en Argentina, considerado uno de los mayores cuentistas latinoamericanos de todos los tiempos. Su obra se sitúa entre la declinación del modernismo y la emergencia de las vanguardias.

Las tragedias marcaron la vida del escritor: su padre murió en un accidente de caza, y su padrastro y posteriormente su primera esposa se suicidaron; además, Quiroga mató accidentalmente de un disparo a su amigo Federico Ferrando. Luego de tanto sufrimiento, decidió matarse por decisión propia cuando bebió un vaso de Cianuro en el Hospital de Clínicas de la ciudad de Buenos Aires a los 58 años de edad, tras enterarse de que padecía de Cáncer de próstata.

El resultado de esta vida tan sufrida, con muertes, suicidios y demás causo una reacción en cuanto a su forma de escribir, ya que gran parte de sus cuentos contenían violencia, muertes , sufrimiento, etc. Uno de estos cuentos es "La cuarta septicemia" , el cual trata sobre un medico forense, conocido como Foxterrier . Luego, el doctor moriría por la septicemia que se expande, y acabaría con el. El cuento es narrado por una bacteria de Estreptococo. 

Debido a la consigna, y a que el vocabulario es algo complicado, pondré la definición de la palabra que no entendí.
Toxinas:Sustancia elaborada por los seres vivos y que actúa como veneno, produciendo trastornos fisiológicos. 

Para acompañar la definición, agrego material multimedia.








lunes, 19 de marzo de 2012

Caligrama

 Definición: Un caligrama es un texto, a veces una simple frase o palabra, generalmente poético en el que se utiliza la disposición de las palabras, la tipografía o la caligrafía para procurar representar el contenido del poema. Los caligramas son poemas donde la disposición de los versos siguiere una forma grafica
Los caligramas están en el tipo de poesía para mirar, en los caligramas, el poema dibuja un objeto relacionado con las cosas de las que habla. Por ejemplo, si el poema habla de un castillo, se escribe dándole al texto la forma de un castillo, aunque en ocasiones se da el caso de simples poemas visuales escritos en cierta forma o dibujo que no está relacionado con el caligrama.
Ejemplos: Texto que se encoge, Elevador y Espantapájaros.
¿Cuál es el que mas les gustó?¿Por qué?: El que mas me gustó es el del espantapájaros, ya que es muy original, difícil de hacer y creo que nunca se me hubiera ocurrido.

Comportamientos en la red

Nuestra conclusión acerca de Nuestros 10 comportamientos digitales, es:
Me parece bueno que sepamos todas estas cosas, que nos enseñen como comportarnos en la web porque nosotros pasamos mucho tiempo en la red, y nos exponemos a muchos riesgos.
Con esta información podemos evitar muchos problemas.
            Además, esto nos puede ayudar tanto en la red como en la vida real, por ejemplo, a respetar a los demás y hacerse respetar y a ser más seguros y ser cuidadosos con nuestros actos. Hoy en día los niños empiezan a usar el internet de más pequeños, así que hay que transmitirle este mensaje. 

jueves, 15 de marzo de 2012

El oro del Azul

Lo que hicimos en esta actividad fue crear una historia a partir del cuadro echo por Joan Miro, "El oro del Azul".
Un señor llamado Joan Miro estaba viendo la televisión y de repente apareció una imagen sobre una propaganda. Le llamo mucho la atención, sintió algo en su interior que nunca había sentido.
Miro era un hombre de mucha experiencia en el arte,pintaba frecuentemente y generalmente hacia cuadros abstractos.
Un día, Miro regreso de la ciudad y decidió hacer un nuevo dibujo, pensando en la inspiración de la propaganda. Luego de una larga pincelada, se dirigió a su habitación en busca de un material. Al regresar, accidentalmente se golpeo contra una repisa, en la cual se encontraban los potes de pintura y estas cayeron sobre el cuadro.
Rápidamente, recogió los potes y la obra de arte.Al tomar el dibujo, noto que no había quedado tan mal, pero de todos modos hacían falta algunas correcciones. Luego de corregirlo, lo presento en una exposición, la cual termino ganando.

jueves, 20 de octubre de 2011

Que actividades realizamos en el video

En el video de nuestro equipo lo que Mateo hizo fue buscar algunas de las fotos que aparecen en el video junto con Juani.Ramiro , se encargó de la musica.Roman y Joaquin, se encargaron de la administración del video (subtitulos, efectos, etc.).Mateo aportó unas ideas sobre la administración. También, joaquin aporto un video.

Los hielos Continentales

Éste video lo realizamos durante mucho tiempo con mis compañeros Joaquín Parodi, Ramiro Caviglia, Mateo Rolon Righetti y Juan Hirschmann. Lo realizamos con el objetivo de consientizar a las personas sobre los problemas en los glaciares de Argentina y el mundo.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Petition Letter

Dear local authorities from Calcutta,
   I am Fausty. I am 14 years old. I am a student from Newlands. I am writing to complain about the problems of this place (Calcutta): Housing: many people have no home. Over a quarter of a million people are forced to sleep in the open.
   Another problem is employment : people with jobs use their homes to work . Other people are unemployed, so they have no money.
 I went to the city hall and I told the authorities  about these problems. They tried to solve but they told me: It was not their problem.  I am very  angry about that.
 These  people  are humans, they  have rights, so I think that the people need respect  and we have to help them
Please inform me in writing by september, 6th, how you will solve these problems.
     thanks for your cooperation.
                                         Fausty.