Las tragedias marcaron la vida del escritor: su padre murió en un accidente de caza, y su padrastro y posteriormente su primera esposa se suicidaron; además, Quiroga mató accidentalmente de un disparo a su amigo Federico Ferrando. Luego de tanto sufrimiento, decidió matarse por decisión propia cuando bebió un vaso de Cianuro en el Hospital de Clínicas de la ciudad de Buenos Aires a los 58 años de edad, tras enterarse de que padecía de Cáncer de próstata.
El resultado de esta vida tan sufrida, con muertes, suicidios y demás causo una reacción en cuanto a su forma de escribir, ya que gran parte de sus cuentos contenían violencia, muertes , sufrimiento, etc. Uno de estos cuentos es "La cuarta septicemia" , el cual trata sobre un medico forense, conocido como Foxterrier . Luego, el doctor moriría por la septicemia que se expande, y acabaría con el. El cuento es narrado por una bacteria de Estreptococo.
Debido a la consigna, y a que el vocabulario es algo complicado, pondré la definición de la palabra que no entendí.
Toxinas:Sustancia elaborada por los seres vivos y que actúa como veneno, produciendo trastornos fisiológicos.
Para acompañar la definición, agrego material multimedia.