jueves, 16 de agosto de 2012

Revolucion Industrial

La Revolución Industrial es un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Inglaterra en primer lugar, y el resto de Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la Historia de la humanidad, desde el Neolítico.
La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La Revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro. La expansión del comercio fue favorecida por la mejora de las rutas de transportes y posteriormente por el nacimiento del ferrocarril. Las innovaciones tecnológicas más importantes fueron la máquina de vapor y la denominada Spinning Jenny, una potente máquina relacionada con la industria textil. Estas nuevas máquinas favorecieron enormes incrementos en la capacidad de producción. La producción y desarrollo de nuevos modelos de maquinaria en las dos primeras décadas del siglo XIX facilitó la manufactura en otras industrias e incrementó también su producción.
Así es que en la revolución industrial se aumenta la cantidad de productos y se disminuye el tiempo en el que estos se realizan, dando paso a la producción en serie, ya que se simplifican tareas complejas en varias operaciones simples que pueda realizar cualquier obrero sin necesidad de que sea mano de obra calificada, y de este modo bajar costos en producción y elevar la cantidad de unidades producidas bajo el mismo costo fijo.

lunes, 6 de agosto de 2012

Magic Johnson,20 años de lucha

Earvin Effay Johnson,mejor conocido como el "Magic Johnson",es un ex jugador de basketball estadounidense,considerado como uno de los mejores de la historia (de allí proviene su apodo, refiriéndose a que "hacia magia"). En que se relaciona la vida de este hombre con la materia? 
Al igual que muchos famosos,deportistas,artistas,etc. están expuestos a muchas fiestas,drogas,alcohol, es decir, excesos que pueden poner en riesgo la salud de la persona.
En este caso,el Magic Johnson se contagio del sida,una enfermedad que se transmite a travez de las relaciones sexuales,o que alguien ingiera sangre de otra persona la cual este contagiada. A la vez,con la profesora Graciela Catala en la materia de Biologia estamos profundizando el tema (sida). Me parece muy bueno utilizar el ejemplo del Magic Johnson ya que el era una estrella que tenia casi la vida resuelta,dio a conocer al publico su estado de salud y no pudo seguir jugando.De todas formas,Johnson hoy en dia sigue vivo, después de 20 años de lucha contra el sida.Es decir que una enfermedad la cual hace años causaba furor,hoy en día esta prácticamente resuelta. Me interesa mucho el tema, y me gustaría seguir investigando.

Dibujos: Cubismo - Impresionismo


jueves, 5 de julio de 2012

Revolucion Francesa


Trabajo Práctico Revolución Francesa
A) Para el viernes 6 de julio tienen que ver el video de Lady Gaga sobre la Revolución Francesa y responder las siguientes preguntas:
1) Nombrar al menos tres episodios de la Revolución en cualquiera de sus etapas que aparezcan en el video. Explicar en qué parte del video se hace referencia a esos episodios y cómo.
2) ¿Cuál es el estribillo de la canción (parte que se repite en varias ocasiones)? ¿A qué se refiere en relación a la revolución? ¿Por qué se insistirá en ese aspecto?
3) ¿Cómo se valora la revolución? ¿Qué se le cuestiona? Fundamentar en el video.
4) ¿Coincidís con la postura que se muestra en el video con respecto a la revolución? ¿Por qué o por qué no?

B) Escribir una valoración de la revolución, de sus resultados, desde el punto de vista o la perspectiva de alguno de estos actores sociales:
  1. un noble exiliado
  2. un miembro de la burguesía
  3. un campesino
  4. un sans-cullottes
  5. una mujer de París (elegir el sector social al que pertenece)
Entregar el viernes 6. Copiar consignas en el trabajo
1)     Nombrar al menos tres episodios de la Revolución en cualquiera de sus etapas que aparezcan en el video. Explicar en qué parte del video se hace referencia a esos episodios y cómo.
Un episodio de la revolución francesa que se ve en este video es la etapa de los impuestos,se puede ver claramente en la letra de la canción en el segundo 00:34,pidiendo que no hayan mas impuestos.
Otro acontecimiento que se ve es como la gente que tenia grandes cargos políticos, o estaban en una buena situación económica se daban los lujos, mientras los trabajadores de familia luchaban por un simple pan. Esto se puede ver en el segundo 00:40
Y por ultimo otro acontecimiento que se puede ver es que aumentaban los impuestos para los campesinos,y que ellos estaban artos de esa situación. Se puede ver en el segundo 00:50.

2)     ¿Cuál es el estribillo de la canción (parte que se repite en varias ocasiones)? ¿A qué se refiere en relación a la revolución? ¿Por qué se insistirá en ese aspecto?
El estribillo de la canción es la parte que dice de la siguiente forma: “La la libertad,Igualdad,fraternidad,revolución francesa”. Se refiere, en relación a la revolución que los campesinos querían mas igualdad, que eran menos adinerados y estén mas por debajo de lo social, que no se aprovechen de la situación cargándolos de impuestos y dándoles poca comida como se ve en el video.
3)     La revolución se valoro como algo llamativo, Europa se vio asustado por la revolución francesa,por las reacciones y actitudes de la población de Francia, había cierta tensión, muchas amenazas de muertes, caos, etc.
      Yo estoy de acuerdo con el video ya que simplemente esta tratando de expresar lo que sucedía en aquel entonces, que Francia se encontraba en una mala situación, se trataba de una pelea entre los adinerados contra los mas carenciados, y que Europa en general se veía asustada, le llamaba mucho la atención a los países lo que ocurría en Francia.
B)Desde el punto de vista del campesino. Yo creo que la revolución fue algo muy malo, pero tiene su mínima ventaja. Obviamente las desventajas son que los impuestos y aumentos incrementaron de manera considerable, y los campesinos debían luchar por una rodaja de pan, mientras que los que tenían cargos políticos o se encontraban en una buena situación económica se daban los lujos de comer en banquetes y tener sus gastos.
La única ventaja que creo que puede llegar a haber es que la sociedad se junto, se alió,y juntos todos los campesinos se revelaron, quisieron reclamar por esta situación.

lunes, 21 de mayo de 2012

The tempest

In the literature class we are reading The Tempest, by William Shakespeare.In my group we were supposed to interpretate Sycorax´s story , the mother of Caliban. We represented the scene in this video:

domingo, 20 de mayo de 2012

Tetanos

Elegí la enfermedad de Tetanos ya que es una afección que siempre me llamo la atención, no solo por su nombre sino porque en una situacion cuando era chico casi la padezco, cortándome con un metal oxidado en la playa. La siguiente imagen es un Cmap , el cual contiene su información principal.

jueves, 3 de mayo de 2012

Explicación y Poesía

Hay un ojo nubloso en el cielo
Un atardecer oscuro nos espera
Repetidamente esto no se ve 
Arrasando todo a su paso
Con los vientos en forma de espiral
Ataca y destruye todo
Nadie lo puede detener