miércoles, 3 de junio de 2015

Mi PLE

Entorno Personal de Aprendizaje o PLE  es una expresión que se viene utilizando para referirse al conjunto de herramientas, servicios y conexiones que empleamos para alcanzar diversas metas vinculadas a la adquisición de nuevas competencias. Aprender a través de un PLE permite dirigir el propio aprendizaje, tal y como ocurre con el aprendizaje informal, conectando información de diversas fuentes, información que llega filtrada y comentada por la comunidad en la que se participa.

Religión y nuestra opinion

1) ¿En que sentido creés que las creencias religiosas de una persona pueden afectar su comprensión de áreas del conocimiento como: 
A) La historia 
b) La ética 
c) La ciencia 
d) El arte? 
 A)No hay ningún hecho histórico religioso que se pueda confirmar. 
b)En mi opinión van a tomar todas decisiones éticas. 
c)Imponen su idea religiosa. Explican todo en base a dios evitando una explicación científica. d)Creemos que condicionaría sus gustos, ya que hay un genero artístico que se focaliza solo en la religion.
 2)¿Vos pensas en dios como un "él", una "ella" o un "esto"? ¿Qué diferencia creés que cada una de esas palabras le generan o generarían a cómo pensás a dios? 
 No creo en dios como persona,ni como algo concreto, sino como algo que se inculcó en las mentes de todos hace miles de años y siempre se fue pasando, con la ilusión de creer en alguien creador, como una clase de "héroe". 
 3)¿Creés que dios existe como una cosa como una fuerza o como algo distinto de esto? 
Creo en dios como en una idea, las personas buscan creer en algo, ilusionarse, respaldarse, sentirse contenidos. 
 4)¿Que evidencia te convencería de que Dios existe? 
Sinceramente no soy creyente, me parece poco lógico que alguien o algo haya creado todo tan fácil. Pero sí hay algo que me convencería de que dios existe: son los paisajes naturales que hasta parece raro que se hayan hecho solos. Un ejemplo: las cataratas del Iguazú; es bastante llamativo lo imponentes que son y que se hayan formado naturalmente.

jueves, 26 de marzo de 2015

Investigando las Ciencias Sociales

Pensar otros interrogantes que completen,discutan o enriquezcan el debate sobre las Cs. Sociales y escribir una reflexión intentando responderlos.

Las preguntas que agrego:

1) ¿Como influye el medio social en el comportamiento de los seres humanos?
2)¿Porque si no somos iguales a objetos de la naturaleza se nos intenta estudiar de la misma manera?

Lo que estas dos preguntas, al igual que las anteriores, intenta de transmitir es que los individuos somos diferentes, cada uno a su manera de ser. Cada sujeto tiene sus características,con diferentes emociones,reacciones, formas de manejarse en la vida. Esto es lo que nos diferencia de los objetos de la naturaleza,somos únicos, por eso no podemos ser comparados con la forma de estudio de las estrellas o del océano. En la primer pregunta que formule lo que trato de expresar es que el comportamiento, actitudes o sentimientos puede ser muy diferentes entre los de un adolescente de la capital de Buenos Aires y uno de Tucuman (ejemplo), las variables son infinitas.

Proyecto de investigacion

1)La ciencia aplicada es el campo de investigación en el que los problemas científicos con un posible sentido práctico se investigan con base en los descubrimientos de la ciencia básica . Más que ser una investigación libre, tiene un "objetivo", o "mandato".

2)El EEAF es el Equipo Argentino de Antropologia forense es una organización no gubernamental y sin fines de lucroargentina de carácter científico creada en 1984 a iniciativa de las organizaciones de derechos humanos de la Argentina con el fin de desarrollar técnicas de antropología legal (antropología forense) que ayudaran a descubrir qué había sucedido con las personas desaparecidas durante la dictadura militar

3) en la actualidad, el EAAF trabaja en Latinoamérica, África, Asia y Europa en las siguientes cinco áreas programáticas:
investigación
entrenamiento y asistencia
desarrollo científico
fortalecimiento del sector
documentación y difusión
4)
¿Qué es el EAAF? - Clarín
El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) - Prensaan
Leila Guerriero: La cronista aprendió esperar

Las dos noticias del diario clarin destacan una gran importancia del EAAF, explica a que se dedica este equipo, las caracterisisticas y en el caso de Leila Guerriero, un caso específico.

5) La historia del Equipo Argentino de Antropología Forense está jalonada por hitos a través de logros impensados. Desde el hallazgo de los restos del Che Guevara, pasando por sus trabajos de identificación de restos humanos productos de genocidios en distintas partes del mundo.

6)


miércoles, 26 de noviembre de 2014

La incertidumbre de ella y el tiempo

En la clase de Literatura leímos "Final del Juego" de Cortazar, un libro que incluía varios cuentos. Realizamos una actividad que se basaba en formar grupos, elegir 3 de estos cuentos y a partir de ellos crear una nueva composición u obra.  En mi grupo elegimos un poema llamado "La incertidumbre de ella y el tiempo" teniendo en cuenta los cuentos "El ídolo de las cicladas", "Una flor amarilla" y "La banda", tomando diferentes características o aspectos de cada uno de ellos. Luego creamos un poster publicitario que promocionaría "La incertidumbre de ella y el tiempo".

El tiempo juega
El tiempo crea, destruye y vuelve a jugar
Ella… Se mueve callada
Callada como esa estatua
Ella se mueve, y a lo lejos… la veo
Un pequeño error en su mecanismo
Un pliegue en el tiempo
Y de nuevo, a lo lejos… la veo
Su silueta reflejada en la esquina
Nuestra esquina
Que es la verdad sino la ilusión
Que se escapa…
Se me escapa, como ella
Incertidumbre me da, sentir que sus labios fríos
Que sus labios fríos no tocaran mas los mios
Fríos como la estatua, esta estatua
Perfección simétrica 

Y no la veo más...